Desde la época de nuestro compatriota José de
la Vega hasta la actualidad, los mercados de opciones han experimentado
un desarrollo espectacular que seguramente él no intuiría cuando
comenzó a interesarse por las extrañas «opsies». Como muestra de
este desarrollo señalaremos que a finales del año 2002 había contratos
suscritos de opción por un importe de alrededor de 18 billones de
$ USA en los mercados organizados y una cantidad estimada
de alrededor de 20 billones de $ USA en los denominados mercados
OTC de opciones. Dada la gran rotación que tienen las posiciones
en estos instrumentos la cifra media diaria de negociación de opciones
en todo el mundo se puede situar cerca del billón de dólares diarios
para el total de los mercados a nivel mundial. Verdaderamente, inversores
y otros agentes económicos deben encontrar algo en las opciones cuando
se están produciendo estas cifras de negociación. Lo cierto es que
aspectos vitales de las finanzas como la gestión de carteras, la
cobertura de riesgos, la selección de una estructura financiera,
la creación de productos de ahorro-inversión no se pueden entender
actualmente sin considerar las posibilidades que ofrecen las opciones.
Adicionalmente, un mercado de capitales moderno necesita inevitablemente
del correcto funcionamiento de un mercado organizado de opciones
y futuros sobre instrumentos financieros. Este fenómeno ha supuesto
la aparición de numerosos textos en lengua inglesa y francesa sobre
opciones. Sin embargo, en lengua castellana no existe una oferta
muy variada de manuales sobre opciones. Además, algunos de ellos
son meras traducciones de textos en otro idioma, por lo que no añaden
un «acento» español y latinoamericano, tal como el libro que el lector
tiene en sus manos pretende hacer. Los autores de esta obra tienen
una amplia experiencia profesional y académica en los mercados de
opciones. Desde un punto de vista académico, a partir de 1981 venimos
estudiando las posibilidades de las opciones en la cobertura de riesgos
financieros. Bajo un enfoque profesional, el currículo de ambos autores
incluye puestos de la máxima responsabilidad en la tesorería de bancos
de gran reputación españoles y europeos y en la dirección de inversiones
de gestoras de fondos de inversión y pensiones, en los que la adopción
de posiciones sobre opciones y/o el diseño constante de productos
con estos instrumentos era una rutina casi diaria. Realmente con
esta obra intentamos transmitir la experiencia más valiosa de nuestros
múltiples contactos con las opciones. Adicionalmente, un texto precursor
de este libro, Opciones financieras: un enfoque fundamental, escrito
por uno de los autores, se ha utilizado de forma satisfactoria en
la enseñanza de opciones en diferentes universidades españolas y
latinoamericanas. Esto nos ha permitido analizar sobre el terreno
las particularidades didácticas de los cursos sobre opciones. Con
esta experiencia, el libro se ha redactado intentando ofrecer un
contenido práctico sin perder nunca el rigor académico que exige
el tema. Sus destinatarios son los alumnos de los últimos cursos
de las facultades de Economía y Administración de Empresas, programas
de posgrado y doctorado que quieran profundizar en los mercados de
opciones. Por supuesto el libro también se enfoca a los profesionales
de los mercados financieros que deseen comprender mejor los aspectos
teóricos de los instrumentos que manejan a diario. El doble enfoque
del libro hace que éste tenga varias lecturas posibles. Así, el lector
que desee comprender la utilización de las opciones y las posibilidades
de los productos estructurados sin entrar en los modelos de valoración,
puede saltarse el apartado cuarto del Capítulo 3, todo el Capítulo
4, salvo los dos primeros apartados, los apartados referentes a valoración
de los Capítulos 7, 8, 12 y 13, los Capítulos 9 y 11 por completo
y los diferentes apéndices. Por otra parte, el libro puede leerse
sin problemas de comprensión teniendo una base mínima de matemáticas
y estadística. La experiencia de los autores en la utilización de
la obra precursora de este texto como manual de diversos cursos les
indica que muchos alumnos comprendieron bien la globalidad del libro
sin tener en la mayoría de los casos una gran experiencia cuantitativa.
También diremos con gran orgullo que algunos de los máximos responsables
de la negociación con opciones y otros derivados de varias instituciones
financieras españolas aprendieron la base de las opciones con el
estudio de Opciones Financieras.